Zapping

La programación de todas las cadenas de televisión es básicamente basura, toda ella  despreciable en el fondo y en la forma. Sin embargo, la televisión se vuelve fascinante cuando, de manera inesperada, se produce lo que llamamos "glitch", ese error en la recepción de la señal que da como resultado una fragmentación de la imagen similar a un pixelado. Zapping es un trabajo basado en el enigmático atractivo de esas imágenes sin sentido, sin coherencia estructural y ajenas a todo relato que aparecen como fruto de un maravilloso problema técnico.

 

The progamming on TV channels is basically rubbish, despicable in both substance and form. However, television can become unexpectedly fascinating when there is a "glitch", the temporary signal fault that causes a fragmentation of the image as if it where pixelated. Zapping explores the enigmatic attraction of these meaningless images devoid of any kind of structural coherence or narrative that are produced as the result of a wonderful technical error.

Isoformas nº1,18. Políptico, 2019. 150 x 260 cm. Medidas variables según composición. Cada pieza 28 x 50 cm

Las obras de Zapping son piezas de vídeo e impresiones digitales sobre papel Hannemuhle Photo Rag Bright White, 310 gr.

Zapping. Art Room, Madrid, 2022

 

"Disquisiciones estéticas y perceptivas sobre la imagen se dan encuentro en la última exposición individual del artista, que promueve nuevos enigmas visuales con los cuales intercambiar significados y usos culturales. Su proyecto [Zapping] plantea una decodificación de los errores técnicos de la telebasura, para realzarlos en contextos espaciales que no sólo varían el pixelado de sus formas originales, sino que producen representaciones conceptuales inéditas. Reaprovechando la banalidad de los estratos culturales de consumo, Ramírez alumbra originales análisis simbólicos que trascienden lo dimensional para insertarse en sugerentes moldes cognitivos.

 

Bea Maeztu, Revistart.

Sinsentido,2021. Video-stills. Centro de Artes Plásticas, Las Palmas de G.C. 2023.

Casa de Los Coroneles, Fuerteventura, 2019.

(...) Post-internet y la infinidad de canales que se despliegan parecen atravesar cada nervio del sujeto contemporáneo; un sujeto extraño de sí mismo, pues aquello a lo que está sujeto, es precisamente lo que le fragmenta.

En dicha problemática del cuerpo virtual es donde se inserta la obra de Nacho Ramírez. Sus "glitches", que distorsionan la figura hasta límites extremos, se presentan como unas heridas igual de extrañas que el sujeto que afligen. Heridas y mutilaciones virtuales, que no erradican lo vivo de aquello que le es cercenado; sino que , como en una respiración asistida, prolonga su vida simulándola en ese stand-by propio de la cultura del espectáculo.

 

Carlos Barrantes Burgos

Zapping. Políptico nº1, 2019. Medidas variables según composición. Cada pieza 28 x 50 cm

Esta composición: 120 x 365 cm (aprox)

Zapping. Tríptico nº1, 2019. 30 x 150 cm

No soy nada excepto Geist. 2018. Políptico. 90 x 155 cm (aprox)

Díptico 01.2022. 30 x 35 cm

Zapping portraits, 2022. 30 x 17 cm (cada uno)

Zapping 240922.4 (copia única) 40 x 70 cm

Zapping 250922.1 (copia única) 40 x 70 cm

Zapping 240922.3 (copia única) 40 x 70 cm

Zapping 250922.2 (copia única) 40 x 70 cm


Zapping. Díptico 22.6 (copia única) 34 x 120 cm

Zapping. Díptico 280922.1 (copia única) 34 x 120 cm