Yo es otro
Videoinstalación y performance
Analizando alguno de mis trabajos con detenimiento me ha resultado sorprendente descubrir la cantidad de conexiones involuntarias que se pueden establecer con un movimiento, el surrealismo, del que me siento tan alejado. Uno se alimenta de imágenes que se acumulan en el subconsciente con el paso del tiempo y que aparecen como una emanación, reinterpretadas a través del filtro de nuestra sensibilidad, de nuestro temperamento y de nuestro lenguaje, tan distinto y distante de aquel con que originalmente fueron creadas.
Una sorpresa en este sentido fue encontrar una imagen de una instalación de Duchamp en la que trenzaba una gran maraña de hilos en una de sus exposiciones con el objetivo de dificultar la contemplación de sus pinturas a los asistentes a la sala. Apenas un mes antes realicé un performance en el Encuentro Internacional de Performances del Centro de Arte Moderno de Madrid en el que, con un sentido alejado al de la instalación de Duchamp, creaba una imagen muy similar a aquella. Mi trabajo estaba basado en el axioma de Rimbaud "je est un autre", pero poniendo el poder de la imagen por encima de sus sustento conceptual y haciendo una pirueta surrealista, podría decirse que una es consecuencia inconsciente de la otra. El descubrimiento de esta conexión me llevó a desarrollar más ampliamente el proyecto Yo es otro.
Todo queda en nada, 2010.
Galería El cuarto simpático, Madrid.
Performances
Yo es otro. Reacción. 2014.
Gran Canaria Espacio Digital.
Yo es otro. III Encuentro Internacional de Performances. 2007.
Centro de Arte Moderno, Madrid.
Canarias surreal. Centenario Juan Ismael, 2007
Casa de Los Coroneles, Fuerteventura.